sábado, 8 de junio de 2024

Clasificación de los seres vivos

Debido a la gran diversidad de formas de vida que habitan el planeta, es necesario encontrar una forma de ordenar o agrupar a los seres vivos, es decir, clasificarlos. Pero la realidad es que la ciencia es una búsqueda constante de la verdad y la manera de clasificar a los seres vivos ha ido cambiando a lo largo de la historia, ajustándose a cada nuevo descubrimiento.

Lo primero que hay que saber es que, debido a las relaciones evolutivas existentes entre los seres vivos, se han establecido distintos niveles taxonómicos para clasificar a los organismos, donde los individuos de cada nivel están comprendidos dentro del nivel superior. En total existen 8 niveles principales:

  • Dominio
  • Reino
  • División
  • Clase
  • Orden
  • Familia
  • Género
  • Especie

La última clasificación taxonómica establecida propone la existencia de 3 Dominios y 6 Reinos. Los dominios son:

  • Bacteria: comprende a los procariotas del reino Bacteria, en donde están las eubacterias y las cianobacterias. Te puede interesar los Tipos de bacterias.
  • Archaea: agrupa al reino de las Arqueobacterias, otros procariotas. Te recomendamos leer el Reino Monera: qué es, características, clasificación y ejemplos.
  • Eukarya: incluye a los eucariotas, donde encontramos el reino Protista, el reino Fungi, el reino Plantae y el reino Animal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Biodiversidad

Los tres niveles de biodiversidad   El primer nivel de biodiversidad: la diversidad genética El primer nivel de biodiversidad es la diversid...